CAPITULO V
Volvamos con las cosas que han ocurrido durante años en el Tanatorio de Las Rubiesas y que lo mismo aún ocurren, pero ustedes, EL PUEBLO, ni se enteran pues eso se lo calla la concesionaria y por supuesto el ayuntamiento ni se ha enterado ni se enterará.
![]() |
17 de Marzo de 2011 BOOK PROFESIONAL NUEVA CANALLA |
![]() |
10 de Octubre de 2014 BOOK PROFESIONAL PARTIDO POPULAR |
Mi amigo el "PANADERO" ya el 17 de Marzo de 2011 (hace cinco años), se sacaba la foto reglamentaria para su "BOOK PROFESIONAL" (todos los politicos tienen uno, igual que las modelos) y se soltó por
"SOLEARES"
ante unos plumillas que le hacen de
"PALMEROS".
AURELIANO FRANCISCO SANTIAGO CASTELLANO
de profesión
de Telde,
DAVID HALABY,
AGUSTÍN ARENCIBIA
y
MARCOS MONZÓN,
"Dentro de mi afán de mejorar constantemente las infraestructuras públicas, estamos ultimando los trabajos de remodelación del Tanatorio de Las Rubiesas, una actuación que cuenta con un presupuesto aproximado de 2,3 millones de euros y que estará terminada a principios del próximo año 2012". (en esos momentos los concesionarios del servicio y la constructora le hicieron la ola).
"Con este proyecto “queda completo este servicio muy necesario” aunque en el futuro, “cuando la sociedad lo demande” se procederá a incorporar otras ocho salas más. A esta infraestructura se debe sumar también el velatorio que se está ultimando en Jinámar, en la Casa de la Condesa, y que atenderá a casi un tercio de la población teldense".
Les puedo asegurar, que el material mobiliario del velatorio en Jinamar, estuvo almacenado en los sótanos del tanatorio Las Rubiesas y hace mucho tiempo que desapareció de allí.
¿Ustedes pueden leer éstas manifestaciones y seguir creyendo en éste personaje?, la verdad es que si es así, deben hacercelo mirar. Realmente lo que tienen en el ayuntamiento, a día de hoy, es el mismo partido representado por otro más del mismo equipo, pero dirigido en la sombra (es lo que yo creo), por el mismo "PANADERO".
Bueno ahora veamos como se ha estado trabajando dentro del Tanatorio Las Rubiesas, por los pasillos, sin agua ni aseos para los funerarios en general y el resto de las personas que estaban en los sótanos trabajando en la obra de construcción.
Lo ordenado por la Policia Sanitaria Mortuoria, desconozco si por escrito o de palabra, era entrar los cadáveres por la parte posterior del Tanatorio...
![]() |
Entrada posterior al Tanatorio |
![]() |
Fregadero para asearte las manos antes y después del trabajo. |
El 99% de los fallecidos, no eran preparados en la habitación de la imagen superior, motivado a que se tardaba mucho tiempo entre dar la vuelta y entrar por la parte posterior y presentárselo a la familia, por lo que las algunas funerarias de la concesionaria, optaron por entrar directamente a los pasillos de los túmulos, desde la calle, se tiro un muro (flecha derecha) y por aquí se daba entrada al cadáver y salida para su entierro (flecha izquierda. imagen siguiente:
En la imagen siguiente pueden ver el pasillo por donde se da acceso a los túmulos y se presentaban los difuntos a sus familiares, para que se despidieran de él.
Más o menos, a mitad del pasillo, nos encontramos con lo que los concesionarios del tanatorio creen que basta y sobra para limpiar, asear, y preparar un cadáver, mas rapidez, cliente contento (ojos que no ven, corazón que no siente). En la imagen, a) Flecha hacia arriba, botiquin laboral; b) Flecha hacia abajo cubito para la basura y restos de la limpieza del cadáver, que iban posteriormente directos al contenedor de la basura existente en la calle; c) Flecha hacia la derecha, rollo industrial de papel para limpiar, limpiarte o secarte; d) Flecha hacia la izquierda, cubito con agua para limpiar el cadáver. Todo ello con conocimiento de los concesionarios, aunque prohibido por la Policía Sanitaria Mortuoria.
En la imagen siguiente podemos ver una mesa metálica, donde se depositan los cadáveres para prepararlos y vestirlos. Ésta mesa tambien sirve para el traslado de los ramos y centros de flores. a) Flecha hacia abajo, mesa metálica; b) Flecha hacia la derecha el aire acondicionado; Flecha hacia abajo, por lo menos había agua para beber.
Les reitero que durante algo mas de año y medio, el personal del tanatorio que trabaja en los bajos del mismo, los trabajadores de la empresa constructora y el personal de las funerarias, para utilizar los aseos, debían salir a la calle y dar la vuelta al edificio, entrar por la puerta principal y dirigirse al aseo de una Sala, sin importar si estaba ocupada la misma y hacer sus necesidades, de cualquier índole, ademas de asearte medicamente las manos, pues vienes de estar manipulando un cadáver. Imagen siguiente:
Éste blog, no va a ser más papista que el Papa, pero eso de que se hayan gastado unos SEIS MILLONES DE EUROS
en hacer el desastre que han parido, yo por lo menos no me lo creo. Lo mismo después de una auditoria publica, lo mismo me cuadra, pero repito,
YO NO ME LO CREO.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.